Cultura y Deporte, La Paz, Entre Ríos.

Galería de Fotos

Puerto Márquez

Sobre el margen del río Paraná. Bº El Eucaliptal

Puerto Márquez

La denominación de Puerto Marquéz o Puerto de Marquéz tiene su origen en una fecha anterior a la fundación de nuestra ciudad en el año 1835.

Esto se debe a que allí, playa existente al norte de las viejas instalaciones del frigorífico que se levantara en 1885, tenía su vivienda y negocio el señor Juan José Marquéz, quien comerciaba con los navegantes del río Paraná que unían Montevideo o Buenos Aires con Corrientes o Asunción o puertos intermedios.

Marquéz vendía carne, leña o frutos del país, con una ubicación muy ventajosa como puerto frente a los demás comerciantes establecidos en la zona del Cabayú Cuatiá, por los inconvenientes que tenían éstos para los embarques en tiempos de crecientes del río.

Ubicándose entre éstos dos puntos, la gran barranca donde se instaló el frigorífico, el cual se comunicaba por un túnel con la costa.

Cuando se delineo nuestra ciudad, en la década de 1840, al Sr. Marquéz se le adjudicó uno de los lotes, al igual que a otras familias influyentes en esa época.


FRIGORÍFICO PTO MARQUEZ

En el año 1885 se solicita autorización a la municipalidad de esta ciudad para instalar un frigorífico con modernas maquinarias. Al obtener la debida autorización se inicia la construcción; comenzando en los siguientes años con las faenas.

El establecimiento más importante que existiera en nuestra ciudad fue sin duda el frigorífico Puerto Márquez , que a 135 años del comienzo de su construcción aún se conserva parte de su edificación.

La gran chimenea que aún conserva la inscripción del año 1889 en la junta, marca el año de su construcción, no así la del frigorífico. Es en este año en que la firma Harder y Keller abre sus puertas como fabrica destinada a la producción de carne enlatada. Funcionando como tal sólo por unos años, cuando por distintos factores se suspendieron las actividades.

Al cerrarse el establecimiento se dedicaron a la ganadería, diversificando a la cría y esquila de ovinos, años después se dedican exclusivamente a la cría e invernada de bovinos y ovinos.

El señor Alejandro Von Harder, nació en Baden-Baden Alemania en el año 1862. Estudió derecho en Oxford, desde muy joven comenzó a trabajar en su profesión y realizó diversas inversiones en fabricas textiles, bancos, y otras actividades, poseedor de una gran fortuna heredada de su padre.

Falleció en Puerto Marquez en 1927. Su familia siguió viviendo y desarrollando actividades en el establecimiento, en especial su hija Benita Von Harder, quien se caso en la ciudad de La Paz y formó su familia.

Las distintas construcciones e instalaciones se conservan hasta nuestros días casi intactas, galpones, talleres, casa principal, casa de empleados, antigua escuela y la icónica e imponente chimenea.




Vista del frigorífico Puerto Márquez

Vista del frigorífico Puerto Márquez

Un desarrollo de SoyBuenosAires.com SRL